"Por Abdelkarim y tantos pacientes": Melilla se concentrará frente a Delegación de Gobierno

Concentración frente a Delegación del Gobierno por una Sanidad de Calidad

La muerte de Abdelkarim, un joven de 25 años cuyo cáncer gástrico no fue detectado a tiempo, ha desatado la indignación en Melilla

La muerte de Abdelkarim, un joven melillense de 25 años, ha desatado una ola de indignación en la ciudad. Su familia denuncia que el Hospital Comarcal de Melilla se negó en reiteradas ocasiones a realizarle una endoscopia que habría permitido detectar a tiempo el cáncer gástrico en fase terminal que acabó con su vida. En respuesta a esta situación y a la falta de especialistas en la ciudad, colectivos ciudadanos han convocado una concentración este jueves 13 de febrero a las 19:15 horas frente a la Delegación del Gobierno, bajo el lema: "Basta ya. Protesta ciudadana por una sanidad de calidad. Por Abdelkarim y tantos pacientes que han sufrido".

Según su tía, Nayma Mohamedi, Abdel comenzó a presentar síntomas hace dos años, con náuseas, dolor abdominal y malestar general. Pese a acudir en diversas ocasiones al Hospital Comarcal, en cuatro oportunidades se le negó la realización de una endoscopia, alegando que no había indicios suficientes para justificar la prueba. Finalmente, recurrió a la sanidad privada, donde le diagnosticaron un cáncer gástrico en estadio 4.

El joven fue operado en Castellón y regresó a Melilla para iniciar el tratamiento de quimioterapia, pero la falta de oncólogos en el Hospital Comarcal complicó aún más su situación. En las últimas semanas, su estado se deterioró drásticamente, presentando vómitos con sangre y una importante pérdida de peso. Ante la gravedad de su situación, la familia exigió su traslado urgente a la península. Solo tras días de presión y movilizaciones ciudadanas, Abdel fue evacuado en un avión medicalizado al Hospital Virgen de las Nieves de Granada, donde falleció pocas horas después de su ingreso.

El caso ha puesto en evidencia las deficiencias del sistema sanitario en Melilla, donde la falta de especialistas y los retrasos en pruebas diagnósticas generan una creciente preocupación entre los ciudadanos. La familia de Abdel ha anunciado que emprenderá acciones legales para exigir responsabilidades y evitar que casos similares vuelvan a repetirse. Mientras tanto, la protesta convocada busca visibilizar la lucha por una sanidad pública de calidad en la ciudad.