El aeropuerto de Melilla arranca 2025 al alza: más pasajeros y más vuelos
Crecimiento sostenido. El aeropuerto de Melilla ha arrancado 2025 con cifras al alza en tráfico de pasajeros y operaciones, consolidando su papel como eje clave de conectividad aérea en el norte de África
El aeropuerto de Melilla ha cerrado el primer trimestre del año con 116.452 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 3,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra de operaciones también ha evolucionado al alza, con 2.638 vuelos gestionados entre enero y marzo, un 6,6% más que en los tres primeros meses de 2024.
Desde Aena destacan que la infraestructura melillense “continúa en la misma senda de crecimiento con la que acabó 2024, el año de mayor tráfico en su historia”. En concreto, solo en marzo transitaron por el aeródromo 39.608 viajeros, mientras que se contabilizaron 926 aterrizajes y despegues, lo que se traduce en un aumento del 0,8% y del 10,4%, respectivamente, respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
El grueso del pasaje en marzo correspondió a vuelos comerciales, con 39.397 usuarios, un 0,9% más que en el mismo mes de 2024. Entre las conexiones más demandadas destaca una vez más la ruta con Málaga-Costa del Sol, que acumuló 19.011 pasajeros, seguida del enlace con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, utilizado por 9.960 viajeros.
En cuanto al resto de rutas nacionales, más de 4.100 pasajeros conectaron con Granada-Jaén, cerca de 3.400 volaron hacia Almería, casi 1.600 hacia Sevilla, más de 700 eligieron la conexión con Barcelona-El Prat y algo más de 300 personas se desplazaron hasta Palma de Mallorca.
El comportamiento positivo en el arranque de 2025 refuerza la tendencia de crecimiento sostenido que ha venido registrando el aeropuerto melillense, consolidando su papel como infraestructura clave para la conectividad y la movilidad de la ciudad autónoma.