Cada melillense recicla más de 6 kilos de residuos eléctricos al año
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla gestionó 114 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos en 2024, destacando el avance en materia de reciclaje y sostenibilidad
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla cerró 2024 con la gestión de 114 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, según los datos proporcionados por la Fundación Ecolec. Este hito ambiental refleja que cada ciudadano melillense recicló una media de 6,55 kilos, un logro destacado por el director general de Ecolec, Luis Moreno, quien subrayó “el gran compromiso mostrado por los melillenses en este aspecto”.
Actualmente, Medio Ambiente cuenta con un macro ‘Punto Verde’ ubicado en la carretera de Hidum, dedicado a la recogida de materiales no orgánicos. Además, recientemente se ha incorporado una trituradora que optimiza el reciclaje en esta instalación.
Por otro lado, la consultora Ibermad Medio Ambiente y Desarrollo SL ha sido seleccionada para la asistencia técnica en la elaboración del ‘Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030’ de la Ciudad Autónoma. Este plan, aprobado durante la reunión del pasado lunes, contempla la regeneración de dos barrios con una inversión de 5,2 millones de euros, financiada a través del programa operativo de los Fondos FEDER para el periodo 2021-2027.
Durante este septenio, la Unión Europea y el Gobierno de Melilla destinarán recursos a la digitalización, la rehabilitación energética, el abastecimiento de agua, la protección del patrimonio y las ayudas a las empresas, entre otras iniciativas clave para el desarrollo sostenible de la ciudad.