La Casa regional de Ceuta en Melilla inaugura su exposición de Semana Santa "El Señor de Ceuta"

Exposición del fotógrafo ceutí Lolo Calderón en la Casa de Ceuta
Este año se presenta una bonita colección de fotografías dedicadas al Medinaceli de Ceuta, imágenes captadas por el conocido fotógrafo ceutí, Lolo Calderón Puig

La Casa regional de Ceuta en Melilla se vuelve a inundar con olor a incienso para presentar una nueva actividad para acercar y dar a conocer aún más si cabe la Semana Santa de Ceuta a todos nuestros socios y a todos los interesados que lo deseen.

Este año se presenta una bonita colección de fotografías dedicadas al Medinaceli de Ceuta, imágenes captadas por el conocido fotógrafo ceutí, Lolo Calderón Puig.

La Junta Directiva de la Casa regional de Ceuta en Melilla acordó por unanimidad, ya que el Cartel oficial de la Semana Santa de Ceuta va dedicado a Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, conocido popularmente como el Cristo de Medinaceli, obra de la ceutí Patricia López Rivero, que fuese acompañado dicho cartel por una veintena de fotografías que mostrarán momentos de esta procesión y del Señor de Ceuta al que la ciudad de Ceuta le tiene tanta fe y devoción. La exposición fotográfica ha sido titulada  "Señor de Ceuta". 

Hay que resaltar que la exposición mostrará también imágenes del traslado del Cristo de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, y de Nuestra Señora de los Dolores, para mostrar su tradicional traslado desde Iglesia de San Ildefonso, en el corazón del populoso Barrio del Príncipe, hasta su Casa de Hermandad, situada en las Puertas del Campo.

La exposición fotográfica estará expuesta en la sede social de la Casa regional de Ceuta en Melilla desde 12 al 21 de abril. La entrada será libre y gratuita.

El presidente la institución ceutí, Ramón de la Cruz, junto a la Vocal de Cultura de la Casa, Cristina Elena Domínguez fueron los encargados de inaugurar la exposición.

La vocal de Cultura informó a los presentes de que los días 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de abril la institución ceutí también ofrecerá para todos los interesados las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma con los platos típicos de la Semana Santa: potaje de vigilia, tortillitas de gambas, croquetas de espinacas, bacalao en tomate, torrijas y un largo etcétera, "una actividad que conjuga fe, historia, tradición, cultura y gastronomía”, una actividad que cada año tiene más éxito. 

Debido al espacio, se recomienda reservar antes para una mejor organización a este número de teléfono: 608 066 545. 

El presidente de la Casa recordó que en la biblioteca de la entidad están a disposición de todo el que lo desee libros dedicados a la Semana Santa de Ceuta así como la revista editada en Ceuta "Cruz de Guía" en sus diferentes ediciones. 

También aprovechó el momento para agradecer públicamente a Lolo Calderón Puig la colaboración con la entidad en la cesión de las fotografías para su promoción y muestra de la Semana Santa de Ceuta y sobre todo, para disfrute de los asociados e interesados.