La Directora Provincial del MEFPyD en Melilla cuestiona la lentitud administrativa
La directora provincial del Ministerio de Educación en Melilla, Elena Fernández Treviño, ha criticado la falta de previsión y gestión del Gobierno local, responsabilizándolo de los retrasos en el inicio del curso escolar
El inicio del curso escolar en Melilla se ha visto afectado por múltiples retrasos en la implementación de servicios clave, como las aulas matinales y la reposición de libros de texto. La Directora Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena Fernández Treviño, ha criticado la gestión del Gobierno local, señalando la falta de planificación y previsión en la ejecución de estos programas.
En una entrevista concedida a Televisión Melilla, Fernández Treviño ha cuestionado la eficiencia del Ejecutivo autonómico y su capacidad para gestionar los tiempos administrativos. A pesar de contar con un equipo de gran envergadura, ha señalado que “todavía no se han visto resultados tangibles”.
Falta de planificación en los procesos administrativos
Uno de los principales problemas detectados por la Directora Provincial es la gestión de las mesas de contratación, esenciales para la puesta en marcha de servicios educativos. Según ha explicado, muchos procesos deberían haberse realizado con antelación para evitar retrasos innecesarios. “Las contrataciones de agentes de coeducación, las aulas matinales y el programa de reposición de libros de texto deberían cerrarse en mayo o verano, pero si se inician en octubre, los contratos se retrasan seis meses más”, ha afirmado.
En este sentido, Fernández Treviño ha instado al Gobierno de la Ciudad Autónoma a mejorar sus mecanismos de gestión para agilizar estos procesos. Aunque ha reconocido que la burocracia administrativa es lenta, ha subrayado que la falta de previsión y experiencia del Ejecutivo local ha sido un factor determinante en estos retrasos.
El caso de la Escuela Infantil ‘Dolores Bartolomé’
Para ilustrar la lentitud en la ejecución de proyectos, Fernández Treviño ha mencionado la construcción de la Escuela Infantil ‘Dolores Bartolomé’. Ha explicado que estos proyectos requieren un largo proceso de tramitación que incluye la redacción del proyecto arquitectónico, su validación ministerial, la licitación y la adjudicación de la obra. “Estamos hablando de una media de año y medio o dos años hasta que se materializan”, ha detallado.
Además, ha destacado que la obra comenzó después de la llegada del nuevo Gobierno en 2023, pero ha señalado que la administración debe actuar con previsión para evitar demoras innecesarias. Según Fernández Treviño, si los trámites se cumplen en tiempo y forma, no deberían prolongarse tanto en el tiempo.
Llamado a la eficiencia administrativa
La Directora Provincial ha insistido en la necesidad de que el Gobierno local asuma su responsabilidad y tome medidas para mejorar la eficiencia en la ejecución de los proyectos educativos. Ha subrayado que la educación es un pilar fundamental y que su correcta gestión es esencial para garantizar un inicio de curso sin contratiempos.
En conclusión, la falta de previsión y la burocracia excesiva han sido señaladas como las principales causas de los retrasos en la educación en Melilla. Fernández Treviño ha hecho un llamado a la administración para que optimice sus procedimientos y garantice una mejor planificación en beneficio de la comunidad educativa.