El Gobierno de Melilla impulsa la reforma integral de la iglesia de la Medalla Milagrosa
El Gobierno de Melilla ha anunciado una intervención integral en la iglesia de la Medalla Milagrosa que contempla obras de rehabilitación tanto en el interior como en el exterior del templo. El proyecto, redactado en diciembre de 2023 por el arquitecto José Antonio Fernández, incluye mejoras estructurales, funcionales y estéticas, con un presupuesto total de 975.000 euros, financiado en un 80 % por la Ciudad Autónoma y en un 20 % por el Obispado de Málaga.
La intervención será posible gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Fomento y la Diócesis de Málaga, publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma el pasado 31 de diciembre de 2024. El acuerdo permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, plazo en el que se prevé la ejecución completa de los trabajos.
Entre las actuaciones destacadas se encuentra la renovación de todas las cubiertas del templo y la eliminación de fibrocemento, con el objetivo de mejorar la salubridad del edificio. También se sustituirán los enfoscados, lo que permitirá aumentar la durabilidad de las superficies y mejorar su aspecto exterior.
Uno de los elementos técnicos más relevantes será la instalación del sistema ‘Cavity’ bajo el nuevo pavimento. Este sistema permite la ventilación natural del subsuelo, previniendo la acumulación de humedad y contribuyendo a la conservación del inmueble.
Además, se acometerá una nueva instalación eléctrica, con un sistema de iluminación LED, para resaltar los elementos arquitectónicos y decorativos del templo. También se han previsto mejoras estructurales en la zona anexa utilizada por la Cofradía, que actualmente presenta problemas de humedad y estabilidad.
La Venerable Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y Nuestra Señora del Mayor Dolor, vinculada históricamente a este templo, ha considerado la rehabilitación como una cuestión prioritaria para el mantenimiento de sus actividades religiosas y patrimoniales.
El proyecto responde a una demanda histórica de mejora del templo y supondrá, una vez concluido, una notable revalorización del patrimonio arquitectónico y religioso de la ciudad.
¿Te gustaría una versión más breve para redes sociales o una nota para boletines internos o institucionales? También puedo prepararte el artículo en formato Word o PDF si lo necesitas.