La Vía Rusadir del Camino de Santiago dispara el número de credenciales selladas
La nueva ruta, impulsada por la Fundación Melilla Monumental, ha multiplicado por más de 25 el número de peregrinos que parten desde la ciudad autónoma hacia la capital gallega
El Camino de Santiago ha cobrado un renovado protagonismo en Melilla desde la apertura de la Vía Rusadir, una ruta que conecta simbólicamente la ciudad autónoma con la capital gallega. En el primer mes desde su inauguración, el pasado 19 de marzo, el número de peregrinos procedentes de Melilla que han alcanzado Santiago de Compostela se ha disparado, registrando cifras sin precedentes para el enclave norteafricano.
La Vía Rusadir fue inaugurada con un acto oficial en el que participaron los presidentes de Melilla y Galicia, coincidiendo con el tradicional homenaje al Mariscal Sherlock. Durante la ceremonia se descubrió un hito kilométrico frente a la Puerta de Santiago que marca los 902,02 kilómetros hasta la catedral compostelana, destino final del Camino. Desde ese momento, los peregrinos pueden sellar su credencial en la sede de la Fundación Melilla Monumental.
Según datos de esta fundación, en apenas un mes se han sellado 64 credenciales, lo que supone más de un tercio del total registrado durante todo el año anterior. De ellas, 56 han finalizado su trayecto en Santiago de Compostela, según cifras de la Oficina del Peregrino.
Estos datos colocan a Melilla por delante de comunidades autónomas como La Rioja (41 peregrinos) y Navarra (39), e incluso por encima de Ceuta (31) y del conjunto de los españoles residentes en el extranjero (24), solo en lo que va de abril.
El crecimiento es especialmente significativo si se compara con los meses previos a la apertura de la vía africana del Camino. En marzo, antes de su inauguración, llegaron a Santiago solo dos peregrinos desde Melilla. En febrero fue uno, y en enero ninguno. El incremento respecto a marzo representa una subida del 2.550 %.
Desde la Fundación Melilla Monumental, promotora de la Vía Rusadir, se valora de forma muy positiva esta acogida inicial. Su presidente, Francisco Díaz, ha señalado a EFE que estos buenos resultados podrían ser solo el comienzo, ya que aún no ha comenzado la temporada alta de peregrinaciones, que tradicionalmente se concentra con la llegada del buen tiempo.