El Camino de Santiago despega en Melilla con la Vía Rusadir: 56 peregrinos ya han llegado a Compostela

Camino de Santiago desde Melilla
En solo un mes, la nueva ruta ha multiplicado por más de 25 el número de caminantes melillenses rumbo a Santiago, superando en abril a comunidades como Navarra o La Rioja

El Camino de Santiago ha experimentado un auge sin precedentes en Melilla desde la inauguración de la Vía Rusadir. La nueva ruta, que conecta simbólicamente la ciudad autónoma con Santiago de Compostela, cumple este domingo su primer mes de vida con un balance más que prometedor: 64 credenciales selladas y 56 peregrinos que ya han alcanzado la capital gallega tras recorrer los 972 kilómetros que separan ambos puntos.

Según datos facilitados por la Fundación Melilla 'Ciudad Monumental', promotora de la iniciativa, estas cifras suponen más de un tercio del total de peregrinos melillenses registrados durante todo el año pasado. Un crecimiento meteórico que, solo en abril, ha llevado a Melilla a superar en número de caminantes a comunidades con mucha mayor población como La Rioja (41 peregrinos), Navarra (39), e incluso a Ceuta (31) y a los españoles residentes en el extranjero (24), según la Oficina del Peregrino de Santiago.

Para medir el impacto de la Vía Rusadir, basta con observar la evolución en los últimos meses: en marzo apenas llegaron dos peregrinos desde Melilla, frente a los 53 registrados en lo que va de abril. La subida, del 2.550 %, es aún más notable si se compara con febrero, con solo un caminante, o con enero, en el que no hubo ninguno.

Desde la Fundación Melilla Monumental, su presidente, Francisco Díaz, ha manifestado su satisfacción por la acogida de esta nueva ruta. “Esto no ha hecho más que empezar. Aún no ha llegado el buen tiempo, que es cuando se disparan las peregrinaciones”, ha explicado. La entidad, encargada de sellar las credenciales en el faro del recinto amurallado, también ha detectado un creciente interés turístico por el mojón oficial del camino, inaugurado el pasado 19 de marzo por los presidentes de la Xunta de Galicia y de la Ciudad Autónoma, Alfonso Rueda y Juan José Imbroda.