CULTURA

Conferencias y mucho arte para celebrar el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península

Cartel de Lisistrata Montoya, una de las actividades organizadas para esta semana

Melilla celebra el 600 Aniversario de la Llegada del Pueblo Gitano a la Penínusula Ibérica durante este semana con una completa agenda de actividades y eventos culturales.

Melilla celebra el 600 Aniversario de la Llegada del Pueblo Gitano a la Penínusula Ibérica durante este semana con una completa agenda de actividades y eventos culturales. Lo hará desde el 22 y hasta el 25 de abril en diferentes espacios culturales de Melilla en los que el pueblo gitano será el gran protagonista.

Bajo el lema 'Reconociendo el Pasado, Celebrando el Presente, la Ciudad Autónoma invita a los melillenses a sumarse a una programación especial que desde este mismo martes rinde homenaje a la historia, el arte y la riqueza cultural del pueblo gitano. Se trata, en todos los casos, de actividades gratuitas hasta completar aforo.

Estas jornadas, han recordado desde la Ciudad Autónoma, están organizadas por la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, en colaboración con el Instituto de Cultura Gitana y recogen actividades como conferencias sobre la historia y el legado del pueblo gitano, talleres de arte y gastronomía gitana, visitas guiadas al stand de Cultura Gitana en el Museo Etnográfico de Melilla y la representación de la obra de teatro 'Lisistrata Montoya', una reinterpretación gitana, cargada de humor, crítica social y mucho arte.

La representación de 'Lisistrata Montoya', uno de los platos fuertes de esta semana conmemorativa del pueblo gitano, tendrá lugar este miércoles, desde las 20.30 de la tarde en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal y en la misma un grupo de mujeres gitanas, dirigidas por Coco Reyes, quien también actúa en la obra, alzarán la voz contra el racismo con humor, fuerza y corazón.

Se trata, han recordado desde la Ciudad, de unas jornadas mediante las que se pretende conmemorar el legado del pueblo gitano pero también seguir aprendiendo sobre él. Una oportunidad única para conocer más sobre el mismo a través de actividades culturales y para toda la familia desde conferencias a talleres de cocina pasando por el teatro ¡No se la pierdan!