PASCUA DEL SACRIFICIO

La Comunidad Musulmana de Melilla aconseja moderación en el sacrificio del Eid el-Adha

MEZQUITA CENTRAL

Respaldada por la iniciativa de Mohamed VI, la Asociación Comunidad Musulmana de Melilla insta a los fieles a evitar sacrificar borregos en el Aid el-Adha ante el encarecimiento del ganado, una situación que afecta a cientos de familias en la ciudad.

Con motivo del Aid el-Adha, una de las festividades más importantes del calendario islámico, la Asociación Comunidad Musulmana de Melilla, presidida por Mohamed Ahmed Moh, ha emitido un comunicado en el que respalda la petición realizada por Mohamed VI. La entidad aconseja a los musulmanes residentes en Melilla que eviten sacrificar borregos durante esta celebración, debido al notable incremento en el precio del ganado en el vecino país. Según datos, la media de corderos sacrificados en la ciudad alcanza los 6.000 ejemplares, mientras que el coste de adquisición ha pasado de 250 a 800 euros, lo que supone un elevado esfuerzo económico para muchas familias.

El comunicado destaca que, si bien el sacrificio de un cordero es un símbolo de fe y obediencia durante el Aid el-Adha —previsto para el 6 de junio— la crisis económica y climática ha dificultado el acceso de numerosas familias a esta tradición. La asociación enfatiza que esta sugerencia no representa una imposición ni una prohibición, sino un consejo basado en la prudencia y responsabilidad, recordando que el Islam se fundamenta en los recursos disponibles de cada creyente y no obliga a realizar actos de culto que excedan su capacidad económica.

En este sentido, la entidad subraya que el sacrificio del cordero no es obligatorio para quienes no pueden costearlo, ya que lo esencial de la festividad radica en la intención, la solidaridad y el apoyo a los más necesitados. Tras un amplio sondeo entre la comunidad musulmana de Melilla, se ha constatado un alto grado de respaldo a la iniciativa, y la mayoría comparte la visión del "Comendador de los Creyentes", considerándola una medida sensata para evitar gastos excesivos en un contexto de crisis.

La propuesta, impulsada por un análisis realista de la situación actual, ofrece una alternativa que protege tanto la estabilidad económica de las familias como el valor espiritual del Aid el-Adha. Más allá del sacrificio material, lo fundamental es reafirmar la fe, la generosidad y el compromiso con la comunidad, elementos que constituyen el verdadero espíritu de esta festividad. Con esta reflexión, la Comunidad Musulmana de Melilla refuerza su compromiso de promover una práctica religiosa que respete las posibilidades de cada individuo sin desvirtuar el significado profundo del ritual.