SEMANA SANTA 2025

Medidas para una Semana Santa sin incidentes: entre incienso y devoción, también prevención

Policía Local (4)

En medio de la emoción y la tradición de la Semana Santa,  la prevención manda: mantener la calma es clave para garantizar la seguridad de todos.

Con la llegada de la Semana Santa, la ciudad se prepara para uno de los momentos más señalados del calendario local. Miles de personas se congregan cada día para seguir las procesiones por las calles del centro, en un ambiente de recogimiento, tradición y emoción colectiva. Pero precisamente por esa gran afluencia de público, las autoridades - en coordinación con los cuerpos de seguridad y emergencias - han querido recordar a la ciudadanía la importancia de actuar con responsabilidad ante cualquier posible incidente.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes y evitar situaciones de pánico, desde los servicios de emergencia siempre existe un protocolo básico de actuación. Esta campaña de concienciación, a nivel nacional, incluye una serie de pautas sencillas pero esenciales. 

¿Qué hacer ante un posible incidente en una gran concentración?

No corras. Evita generar situaciones de pánico o estampida. Mantener la calma es vital para la seguridad colectiva.

No grites. Los gritos pueden generar confusión y dificultar la comunicación entre las personas y con los equipos de emergencia.

Sigue las indicaciones de los agentes. Policía Local, Nacional, Protección Civil y voluntarios están preparados para gestionar cualquier situación y te indicarán la mejor forma de actuar.

Mantén la calma. Respira profundamente, evalúa la situación con serenidad y colabora con quienes te rodean.

Presta atención a menores y personas con discapacidad. Ellos pueden sentirse más vulnerables y necesitar apoyo inmediato. Asegúrate de que están contigo y a salvo.

Importancia de seguir fuentes oficiales

Las autoridades insisten también en evitar difundir rumores o informaciones no contrastadas, especialmente a través de redes sociales o mensajería instantánea. En momentos de tensión, un audio reenviado o una publicación falsa puede sembrar el miedo y dificultar la labor de los equipos de emergencia. Por ello, se recomienda seguir únicamente los canales oficiales del Ayuntamiento de Melilla, la Policía Local, el 112 y Protección Civil.

Durante toda la Semana Santa, el operativo especial de seguridad en Melilla se mantiene activo con un refuerzo de efectivos en los puntos de mayor concentración, especialmente en las calles del centro histórico, accesos a las iglesias y puntos de salida y entrada de las procesiones.

Además, los servicios sanitarios, bomberos y fuerzas del orden contarán con dispositivos móviles, atención médica de proximidad y puntos de información para atender cualquier situación.