SEMANA SANTA

El Pregonero de la Semana Santa visita la exposición ‘Señor de Ceuta’

Exposición 'El Señor de Ceuta' en la Casa Regional de Ceuta

Francisco Espínola Arias, autor del pregón oficial, destaca la riqueza cultural y la fuerza devocional de la Semana Santa ceutí en su visita a la muestra fotográfica organizada por la Casa de Ceuta en Melilla

La Semana Santa de Melilla sigue estrechando lazos con las tradiciones hermanas del otro lado del Estrecho. Este fin de semana, el pregonero oficial de la Semana Santa de Melilla 2025, Francisco Espínola Arias, ha visitado la exposición ‘Señor de Ceuta’, una muestra fotográfica dedicada al Cristo de Medinaceli, organizada por la Casa regional de Ceuta en Melilla.

Exposición 'El Señor de Ceuta' en la Casa Regional de Ceuta

La exposición, compuesta por una cuidada selección de imágenes del fotógrafo Lolo Calderón Puig, recoge momentos de gran fuerza visual y emotiva de la Semana Santa ceutí, acercando al público melillense a la riqueza espiritual, artística y patrimonial de la ciudad autónoma vecina.

Durante su visita, Espínola fue recibido por el presidente de la Casa regional de Ceuta en Melilla, Ramón de la Cruz, quien le felicitó personalmente por el emotivo y sentido pregón que ofreció el pasado 6 de abril. El pregonero, por su parte, agradeció el gesto y quiso resaltar la labor de la Casa regional ceutí por su implicación en la vida cultural y religiosa de Melilla.

Exposición 'El Señor de Ceuta' en la Casa Regional de Ceuta

“El pregón no fue solo un discurso, fue una expresión de lo que sentimos los cofrades. Esta exposición es una muestra más de cómo la Semana Santa no entiende de fronteras: es devoción, es arte, es identidad compartida”, afirmó Espínola tras contemplar las imágenes.

La exposición ‘Señor de Ceuta’ se enmarca dentro del compromiso de la Casa de Ceuta con la promoción y difusión de las tradiciones ceutíes en Melilla, apostando por una programación cultural que refuerza los lazos entre ambas ciudades.

Exposición 'El Señor de Ceuta' en la Casa Regional de Ceuta

La muestra permanecerá abierta al público durante las próximas semanas, convirtiéndose en una cita imprescindible para todos los melillenses que deseen conocer más de cerca una de las devociones más emblemáticas de Ceuta: su Cristo de Medinaceli