Azmani (Somos Melilla): “Imbroda ama el verde, pero el del dinero”

El presidente de Somos Melilla y diputado de la Asamblea, ha cargado duramente contra la decisión del Gobierno de la Ciudad de gastar 2 millones de euros en la compra de una finca rústica conocida como Villa Pilar con la supuesta intención de proteger el arbolado

Amín Azmani, presidente de Somos Melilla
photo_camera Amín Azmani, presidente de Somos Melilla

El presidente de Somos Melilla y diputado de la Asamblea, Amín Azmani, ha cargado duramente contra la decisión del Gobierno de la Ciudad de gastar 2 millones de euros en la compra de una finca rústica conocida como Villa Pilar, a las afueras de Melilla, con la supuesta intención de proteger el arbolado. Azmani ha calificado la operación como “un sinsentido” y un negocio disfrazado de ecologismo. Por eso, ha anunciado que ya ha pedido, a través de la Asamblea, todos los expedientes relacionados con la compra de Villa Pilar.

“La compra de esta finca huele, como he dicho, a negocio”, ha asegurado Azmani en rueda de prensa. “Un proyecto faraónico para que el señor Imbroda vaya a poner una plaquita para gloria suya y la de su gobierno”, ha añadido, criticando la “obsesión personal” del presidente por una inversión que, a su juicio, “no es prioritaria ni urgente”, y que es un empeño personal de Imbroda que ni sus consejeros se atreven a defender en la intimidad, lejos de las cámaras.

El portavoz de Somos Melilla ha puesto en cuestión las supuestas amenazas que justificarían la compra de la finca. “Nada, absolutamente nada, hace peligrar ese arbolado porque es un terreno no urbanizable. No se puede construir ni edificar”, ha afirmado. Además, ha desmentido que haya riesgo de vertidos o acumulación de escombros. “Eso se evita con inspección y vigilancia, no comprando fincas”.

Renuncia de inversiones

Azmani ha recordado que para liberar los fondos destinados a la compra de Villa Pilar se han desechado tres proyectos públicos esenciales: un nuevo campo de fútbol, la regeneración del Río Nano y una inversión en nuevas tecnologías. “Una ciudad no se llena de verde a golpe de titular. El único verde que hay aquí es el del color del dinero”, ha ironizado, destacando que Imbroda y su Gobierno no aman el verde de la naturaleza, sino el verde del dinero.

A lo largo de su intervención, Azmani ha detallado el estado de abandono de muchas zonas verdes de la ciudad. De hecho, ha parafraseado a Imbroda, quien en el Pleno de la Asamblea aseguró que compraba Villa Pilar por su amor a la naturaleza.

“Amar la naturaleza no es tener abandonado el Parque Forestal con multitud de arbolado seco. No es permitir que el Parque Hernández esté lleno de tocone. no es tener un tocón desde hace seis meses en la calle Teniente Bragado”, ha enumerado, entre muchos otros ejemplos que exponen los ciudadanos en redes sociales, entre ellos, el conocido como Movimiento en Defensa del Arbolado Urbano de Melilla.

“Señor Imbroda, amar la naturaleza empieza por respetarla, por escuchar a los vecinos, a los colectivos ecologistas de nuestra ciudad, por tener un plan real de arbolado urbano y evitar podas salvajes”, ha sentenciado. De hecho, el diputado considera que al presidente debería darle vergüenza plantear la compra de esta finca con la cantidad de actuaciones pendientes que tiene en materia medioambiental.

Alternativas

El diputado también ha planteado alternativas para invertir esos 2 millones de euros. “Se podrían crear cuatro zonas verdes nuevas en barrios que no tienen ni un parque. O poner en marcha un plan formativo para 600 jóvenes durante ocho meses, con becas de 400 euros mensuales”, ha propuesto, con el objetivo de cubrir la demanda laboral en sectores como carpintería, fontanería o electricidad.

Sobre la posible especulación del precio de la finca, Azmani ha recordado que el propio Gobierno había estimado su valor en 800.000 euros, pero ahora pretende pagar 2 millones. “Veremos si no hay nuevos incrementos antes de que se formalice la compra. Hemos hablado con propietarios de fincas colindantes y no dan crédito a esta cifra”.

Investigación

Somos Melilla ya ha solicitado oficialmente todos los expedientes relacionados con esta operación y ha iniciado una investigación sobre la titularidad de las fincas implicadas. “Vamos a hacer un peritaje. Ya tenemos datos que desde luego no se acercan para nada a esa cifra que nos ha puesto el Gobierno sobre la mesa”, ha afirmado.

Para concluir, el líder de Somos Melilla ha reiterado el compromiso de su formación con la transparencia, la fiscalización del gasto público y la defensa de las verdaderas necesidades de los melillenses. “No vamos a apoyar los caprichos de un presidente y de un gobierno que se cierra en banda y que no sabe o no quiere priorizar los problemas de los ciudadanos”, ha zanjado.