UGR

El rector de la UGR y el estudiantado de Ceuta, Melilla y Granada: encuentro en el Hospital Real

Pedro Mercado aborda con una cincuentena de estudiantes las principales inquietudes sobre su experiencia universitaria en una jornada organizada por el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento.


 
El rector de la UGR y el estudiantado de Ceuta, Melilla y Granada / UGR
photo_camera El rector de la UGR y el estudiantado de Ceuta, Melilla y Granada / UGR

El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, ha mantenido hoy un encuentro con un grupo de alrededor de 50 estudiantes procedentes de los campus de Ceuta, Melilla y Granada. La reunión, celebrada en el Hospital Real, ha permitido al alumnado trasladar directamente al rector sus dudas, inquietudes y propuestas para mejorar su vida universitaria.

Organizada por segundo año consecutivo, la jornada ha sido impulsada por el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, a través de Medialab UGR. La actividad comenzó con una visita por grupos a los distintos vicerrectorados y servicios de la universidad, con el objetivo de acercar al estudiantado al funcionamiento interno de la institución.

Durante el recorrido, estudiantes como Jesús y Marina pudieron conocer las instalaciones de Medialab UGR, donde descubrieron diversos proyectos relacionados con la empleabilidad, además de iniciativas como Radiolab UGR, que ofrece al estudiantado la posibilidad de crear y difundir sus propios programas radiofónicos.

Tras un desayuno de convivencia, el grupo se reunió con el rector en el emblemático crucero del Hospital Real. En un formato organizado por bloques temáticos, se abordaron cuestiones clave como los servicios universitarios, la docencia y evaluación, la empleabilidad, las infraestructuras, el sistema de becas, la salud mental y los estudios de posgrado e investigación.

Entre las propuestas destacadas, el alumnado ha solicitado mejoras en el alojamiento universitario, una revisión de las becas para materiales y mayores facilidades en los programas de movilidad.

El objetivo de este tipo de encuentros, según han explicado los organizadores, es generar un espacio de diálogo abierto y cercano, donde la comunidad estudiantil pueda influir directamente en el rumbo de la universidad. “Escuchar al estudiantado nos permite construir una universidad más participativa, corresponsable e innovadora”, ha valorado Pedro Mercado al finalizar la jornada.