Sanitas ha llevado a cabo la plantación de un total de 2.386 árboles y arbustos en Melilla, Córdoba y Los Llanos de Aridane (La Palma), ganadores de la I edición de 'Espacios Healthy Cities Sanitas', con el fin de recuperar zonas verdes urbanas.
En el caso de Melilla, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y la Presidencia de la Ciudad Autónoma, Sanitas ha restaurado el Parque Periurbano del Barranco de Cabrerizas, para recuperar una antigua parcela agrícola que había sido utilizada como escombrera.
En esta intervención se han plantado 720 árboles y 1.240 arbustos de especies autóctonas como el algarrobo (Ceratonia siliqua), el araar (Tetraclinis articulata) y la sabina negral (Juniperus phoenicea).
Los ejemplares forman parte de los más de 28.000 árboles plantados en diferentes entornos naturales y urbanos, en el marco de la iniciativa de sostenibilidad 'Healthy Cities', que Sanitas impulsa desde 2015. En la última edición, la empresa destinó más de medio millón de euros a recuperar zonas verdes.
Según han detallado en un comunicado, el proyecto busca fomentar la creación y recuperación de zonas verdes urbanas como herramienta para mejorar la salud y el bienestar de las personas, además de contribuir a la sostenibilidad medioambiental.
Al respecto, Sanitas hace alusión a diversos estudios que han demostrado que el contacto con la naturaleza reduce el estrés, promueve el bienestar emocional, fomenta la actividad física y mejora la calidad del aire, al tiempo que mitiga los efectos del cambio climático.
La Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa Latinamerica, Yolanda Erburu, ha destacado que la empresa "espalda la creación de espacios verdes en las ciudades porque la salud de las personas y el medioambiente están estrechamente conectados, como plantea el enfoque 'One Healt'".
Las plantaciones, realizadas durante el mes de marzo, contaron con la participación de voluntarios de Sanitas, estudiantes de centros educativos y deportistas como Regino Hernández, medallista olímpico en snowboard en Pyeongchang 2018, y Lourdes Mohedano, subcampeona olímpica de gimnasia rítmica en Río 2016, quien será la nueva capitana del equipo andaluz de 'Healthy Cities' en 2025.
Tras esta primera convocatoria, Sanitas ha abierto la inscripción para la segunda edición del programa, que duplicará el número de proyectos seleccionados. Los ayuntamientos interesados podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 30 de abril.
Se valorarán proyectos que busquen desarrollar nuevos espacios verdes o reforzar los existentes, especialmente si responden a desastres naturales, fomentan la inclusión social o fortalecen la cohesión urbana, como detallan sus impulsores. En esa edición, se seleccionarán seis iniciativas ganadoras: tres de ellas recibirán una dotación de 70.000 euros y otras tres serán premiadas con 40.000 euros.