SALUD

Más de 1.500 gatos callejeros esterilizados y vacunados gracias al impulso del programa CES

La Consejería de Salud Pública ha esterilizado, vacunado e identificado a más de 1.500 gatos callejeros en los últimos dos años, triplicando los resultados de la pasada legislatura. El programa CES, que trabaja ahora con ocho asociaciones, refuerza así su compromiso con el bienestar animal y el control poblacional felino en la ciudad.

gatos callejeros
photo_camera gatos callejeros

Melilla avanza en la protección y control de sus colonias felinas gracias al programa CES (captura, esterilización y suelta), una iniciativa liderada por la Consejería de Sanidad Pública que ha permitido intervenir en más de 1.500 gatos callejeros en los últimos dos años. Este dato multiplica por tres las cifras de la legislatura anterior, cuando apenas se actuó sobre 500 animales y con la colaboración de una sola entidad.

Actualmente, el programa trabaja de forma coordinada con ocho asociaciones protectoras, lo que ha permitido ampliar notablemente el alcance y la efectividad de las acciones. La consejera Randa Mohamed ha defendido la labor realizada, subrayando avances clave como la creación de una base de datos de animales esterilizados, una herramienta inexistente en etapas anteriores y fundamental para la trazabilidad y seguimiento de las colonias felinas.

Entre las mejoras introducidas, destaca también la concesión de ayudas económicas a todas las entidades registradas, destinadas a sufragar gastos veterinarios, de alimentación y material básico. Asimismo, se han adquirido jaulas para facilitar la captura segura de los animales y se han impartido dos cursos de formación para voluntarios cuidadores, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios y la sociedad municipal Promesa. En contraposición, en la legislatura anterior solo se ofreció una charla a siete personas.

El servicio de laceros, por su parte, colabora activamente con las asociaciones en la captura y el traslado de los gatos a las clínicas veterinarias concertadas, fortaleciendo así la red de actuación conjunta.

Con este impulso, la Consejería de Sanidad Pública consolida su apuesta por un modelo de gestión ética y responsable de las colonias felinas, basado en la prevención, la colaboración con el tejido asociativo y el respeto por los animales. El objetivo: mantener un equilibrio saludable entre la convivencia ciudadana y el bienestar de estos felinos urbanos que forman parte del paisaje cotidiano de Melilla