El próximo 22 y 23 de abril el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor será el escenario del VI Seminario Internacional sobre menores migrantes en Europa y Estados Unidos. Este evento transformará a Melilla en un epicentro del intercambio de conocimientos y buenas prácticas, reuniendo a destacadas figuras de la Universidad de California, Berkeley, la organización Seneca Family of Agencies, y el Centro Europeo de Investigación, Políticas y Acción para los menores y la migración.
Desde el Gobierno de Melilla se ha subrayado que esta iniciativa abre "nuevas vías para diseñar soluciones innovadoras a los desafíos que surgen en contextos fronterizos, por lo que se invita a la sociedad melillense, a dar un paso hacia adelante". .
Entre los invitados se encuentra la reconocida organización sin ánimo de lucro Seneca Family of Agencies, fundada en 1985 por Ken Berrick. Con una reputación ejemplar en Estados Unidos, Seneca ha liderado proyectos que abarcan atención psicológica, educación y salud mental para niños y familias vulnerables. Un proyecto destacado es Todo por mi familia (TPMF), desarrollado tras una histórica orden judicial que obligó al Gobierno de EE. UU. a proporcionar servicios de salud mental a familias separadas en la frontera. Este programa ha logrado conectar a más de 1.000 familias con evaluaciones y tratamientos gratuitos, con un presupuesto anual de 150 millones de euros. Ken Berrick, junto a su equipo, viajará a Melilla autofinanciando los costos, en una muestra de compromiso con este esfuerzo colaborativo.
Desde la Universidad de California, Berkeley, los profesores Neil Gilbert y Jill Duerr Berrick aportarán sus décadas de experiencia en políticas sociales y bienestar infantil. Gilbert, autor de Transformation of the Welfare State, explorará la corresponsabilidad entre los sectores público y privado en la protección de los más vulnerables. Por su parte, Berrick, destacada catedrática, compartirá su especialización en acogida de menores (foster care), contribuyendo al diseño de soluciones innovadoras y sostenibles.
Este seminario aspira a ser un motor de transformación para Melilla, atrayendo a profesionales, instituciones públicas y privadas, y ciudadanos interesados en la protección de la infancia. La colaboración con expertos internacionales promete abrir nuevas vías hacia intervenciones más eficaces y humanas en beneficio de los menores migrantes.
Se invita a toda la sociedad melillense, así como a representantes de la Administración y organizaciones, a participar activamente en este evento de trascendencia global.