El Patrullero de Vigilancia en Zona (PVZ) ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en la ciudad autónoma de Melilla, está llevando a cabo una misión de vigilancia marítima, presencia naval y control de los espacios de interés nacional. Estas actividades se enmarcan en las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD) de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de reforzar la seguridad en aguas territoriales, incluyendo el mar de Alborán, Ceuta y las posesiones españolas en el norte de África.
Durante esta misión, el ‘Isla Pinto’ efectúa tareas de verificación y control del tráfico marítimo y supervisa la actividad pesquera en su zona de navegación asignada. Estas operaciones son fundamentales para velar por el cumplimiento de las leyes y convenios nacionales e internacionales en el ámbito marítimo, especialmente en áreas estratégicas como las cercanas a la ciudad autónoma de Ceuta.
El patrullero se encuentra integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS). Su participación forma parte de las acciones permanentes desarrolladas por las Fuerzas Armadas en los dominios terrestre, marítimo, aéreo, ciberespacial y espacial.
El ‘Isla Pinto’ pertenece a la clase ‘Toralla’ de patrulleros de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), junto con los buques ‘Toralla’ (P-81) y ‘Formentor’ (P-82), basados en Cartagena, y el ‘Isla de León’ (P-83), que tiene su base en Ceuta. Estos patrulleros forman parte de un dispositivo de vigilancia que garantiza la presencia naval constante en áreas de soberanía e interés nacional.
El Mando Operativo Marítimo (MOM), con sede en Cartagena y bajo la dirección del Almirante de Acción Marítima (ALMART), es responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia en los espacios marítimos. Subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el MOM coordina estas operaciones para detectar amenazas de forma anticipada y proporcionar una respuesta inmediata ante cualquier incidente.
Actualmente, cerca de 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas están involucrados diariamente en las OPVD, garantizando la protección y seguridad de los espacios nacionales, con una especial atención a zonas sensibles como el estrecho de Gibraltar y el norte de África.