El Patrullero de Vigilancia en Zona (PVZ) ‘Isla de León’ (P-83) inicia una misión de vigilancia marítima, presencia naval y control de los espacios de soberanía, con el objetivo de contribuir a garantizar la seguridad e interés nacional en aguas de Ceuta y plazas del norte de África, con entrada el 21 de abril en el Puerto de Melilla. Esta misión se realiza en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).
Entre sus principales cometidos, el ‘Isla de León’ efectuará actividades de verificación y control del tráfico marítimo, además de supervisar la actividad pesquera en su zona de navegación asignada. De esta forma, se incorpora con sus capacidades específicas a las OPVD, que se realizan de forma permanente en todos los espacios de soberanía nacional —terrestre, marítimo, aéreo, ciberseguridad y espacial— a través de sus cinco respectivos mandos operativos.
Patrullero ‘Isla de León’ (P-83)
El Patrullero de Vigilancia en Zona (PVZ) ‘Isla de León’ es un buque de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) que toma su nombre de la Isla de León, que alberga a la ciudad de San Fernando, Cádiz. Este patrullero se encuadra en la clase ‘Toralla’, junto con los patrulleros ‘Toralla’ (P-81) y ‘Formentor’ (P-82), basados en Cartagena, y el ‘Isla Pinto’ (P-84), basado en Melilla.
El patrullero ‘Isla de León’ se integra en el Mando las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz (COMARDIZ), y tiene su base en la ciudad autónoma de Ceuta. Sus principales cometidos son la vigilancia marítima y la presencia naval en los espacios de soberanía e interés nacional, contribuyendo a la conducción de operaciones de seguridad marítima y apoyando a aquellas autoridades civiles con responsabilidad en la acción del Estado en la mar.
Mando Operativo Marítimo (MOM)
El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.