Trama en Melilla de falso reconocimiento de paternidad por mil euros

Un español de 24 años aceptó reconocer como suyo a un recién nacido de madre marroquí a cambio de dinero. La operación, que facilitaba la regularización de la madre en España, ha dado como resultado varias detenciones por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
Policía Nacional

La Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) ha llevado a cabo una investigación que destapó una trama de falsos reconocimientos de paternidad en Melilla. El caso salió a la luz gracias a la declaración de un ciudadano español de 24 años, residente en la ciudad autónoma, quien confesó haber reconocido como hijo biológico a un recién nacido de madre marroquí a cambio de más de mil euros.

Según la investigación, el intermediario fue el hermano de la mujer, quien gestionó la entrada de su hermana a Melilla a través de una carta de invitación para obtener el visado correspondiente. La madre dio a luz en el Hospital Comarcal de Melilla, y días después de obtener el DNI y pasaporte españoles para el bebé, solicitó una autorización de residencia en España alegando circunstancias excepcionales: ser madre de un menor con nacionalidad española.

Las pesquisas confirmaron que se trataba de un falso reconocimiento de paternidad, lo que llevó a la detención de la madre y su hermano. Ambos están siendo investigados por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Además, la madre enfrenta un expediente sancionador por parte de la Unidad de Documentación de Extranjeros, mientras que se han iniciado los trámites para revocar la nacionalidad española del menor.

Este caso pone de manifiesto las estrategias empleadas para regularizar situaciones migratorias a través de procedimientos fraudulentos y refuerza la necesidad de controles más estrictos en los trámites de extranjería.