La diputada del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla y secretaria de Bienestar Animal del PSOE, Francisca García Maeso, ha reclamado al Gobierno local del Partido Popular la reactivación del Plan de Control de Colonias Felinas que, según ha afirmado, fue aprobado y planificado durante la anterior legislatura.
García Maeso ha lamentado que, transcurridos casi dos años de mandato, el Ejecutivo que preside Juan José Imbroda “no haya avanzado de forma significativa” en la puesta en marcha de este programa. “Lo dejaron preparado y solo hacía falta acondicionar los espacios con mobiliario específico”, ha señalado.
La representante socialista ha puesto como ejemplo la colonia felina prevista en las inmediaciones del cementerio, un proyecto que, asegura, contaba ya con una planificación definida. Según el PSOE, la falta de acción por parte del actual Gobierno refleja una “falta de compromiso” con el bienestar animal y con la convivencia en los barrios de la ciudad.
Aunque el método CES (Captura, Esterilización y Suelta) sigue aplicándose, García Maeso considera que su implementación es “claramente insuficiente” y ha instado a completar el plan con medidas complementarias como cartelería informativa, campañas de sensibilización y la mejora de infraestructuras en las zonas habilitadas para las colonias.
Desde el PSOE se insiste en la necesidad de finalizar el acondicionamiento de la colonia del cementerio y extender el modelo a otros barrios, incluyendo aquellos más alejados del centro urbano. “Este sistema funciona en otras provincias y comunidades autónomas, pero aquí no se le da la importancia que merece”, ha criticado García Maeso, quien ha comparado la situación de Melilla con la de ciudades como Granada o Vitoria.La parlamentaria ha calificado la actitud del Gobierno local como una muestra de “falta de planificación y sensibilidad”, y ha señalado que se trata de una cuestión que afecta tanto a la salud pública como al entorno urbano. En su opinión, “el abandono del plan es una evidencia más de la falta de atención a los problemas cotidianos de la ciudadanía”.