Los nuevos casos de rabia en Melilla reavivan las críticas de VOX al Ejecutivo local

José Miguel Tasende, presidente de Vox Melilla, ha calificado de “fracaso” las políticas públicas contra la rabia tras detectarse tres nuevos casos en perros procedentes de Marruecos. El portavoz exige un plan efectivo y coordinado para frenar esta enfermedad

José Miguel Tasende, presidente de Vox Melilla
photo_camera José Miguel Tasende, presidente de Vox Melilla

El presidente provincial de Vox en Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel Tasende, ha cuestionado, este jueves, la respuesta de la Consejería de Salud Pública tras la detección de tres nuevos casos de rabia en perros, todos ellos procedentes de Marruecos. La formación considera que las políticas públicas en esta materia han resultado ineficaces y recuerda que el Gobierno local se comprometió hace un año a diseñar una estrategia para prevenir la aparición de enfermedades zoonóticas.

Mediante un comunicado de prensa, Tasende ha lamentado que “los perros con rabia siguen entrando por donde siempre” y ha asegurado que no se han adoptado las medidas prometidas. Desde Vox insisten en que la condición de Melilla como ciudad fronteriza con un país donde la rabia continúa siendo endémica requiere una actuación preventiva más firme. “Ese riesgo, con un buen sistema de control, debería ser mínimo”, ha sostenido.

La formación denuncia también que la recogida de animales con síntomas de rabia o comportamiento agresivo no se realiza de forma planificada, sino que depende de los avisos de la ciudadanía. Según Tasende, “no existe un protocolo activo de control ni de vigilancia en zonas de riesgo”.

Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo local anunció la incorporación de 80 agentes medioambientales, un refuerzo que, a juicio de Vox, no ha tenido un impacto visible. Tasende ha propuesto que estos profesionales, una vez formados, se destinen a un plan de choque centrado en las zonas próximas a la frontera y en los barrios más expuestos.

En su intervención, Vox también ha solicitado información detallada sobre la gestión actual, como el número de animales con rabia recogidos desde las últimas elecciones o si se ha reforzado la vigilancia en los puntos limítrofes con Marruecos.

Tasende ha extendido sus críticas al mantenimiento de colonias felinas en la vía pública, al considerar que estas prácticas pueden agravar el problema. “Nos parece una temeridad que una ciudad que no logra mantener a raya la rabia se esfuerce en mantener colonias de gatos en plena calle”, ha declarado.El portavoz ha concluido reclamando la puesta en marcha de medidas “urgentes, reales y coordinadas” que frenen la entrada de animales portadores de rabia y garanticen la salud pública en la ciudad.