TRÁFICO DE ARMAS

Investigan posible tráfico de armas en buque atracado cerca de Melilla

Las autoridades investigan al buque 'White Eagle', atracado en el puerto marroquí de Beni-Enzar, ante la sospecha de que transporte 6.000 toneladas de armas y explosivos con destino al Líbano. La estricta prohibición de fumar en sus inmediaciones ha generado alarma sobre la naturaleza de su carga.


 
PUERTO DE MELILLA
photo_camera PUERTO DE MELILLA

El buque 'White Eagle', actualmente atracado en el puerto marroquí de Beni-Enzar, cerca de Melilla, está bajo investigación por la posible carga de aproximadamente 6.000 toneladas de armas y explosivos con destino al Líbano. Esta situación ha generado preocupación debido a la proximidad de la embarcación a la ciudad autónoma española.

Una de las señales que ha despertado sospechas es la estricta prohibición de fumar en las inmediaciones del buque, una medida que suele implementarse en presencia de materiales altamente inflamables. Las autoridades competentes están llevando a cabo investigaciones para determinar la naturaleza exacta de la carga y garantizar la seguridad en la zona.

Este incidente se suma a otros relacionados con la presencia de artefactos explosivos en las proximidades de Melilla. Recientemente, la Unidad de Buceo de Cádiz de la Armada Española neutralizó tres artefactos explosivos en aguas cercanas al puerto de la ciudad. Los buceadores identificaron dos proyectiles de cañón y un cohete de carga hueca, que fueron desactivados mediante cargas especiales para evitar detonaciones de mayor magnitud. 

Además, en febrero de 2022, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil localizó dos artefactos explosivos en el fondo marino frente a la desaladora de Melilla. Estos hallazgos fueron señalizados y se activó el protocolo correspondiente para su desactivación por parte de la Armada Española.