La Consejería de Salud Pública ha animado a los melillenses a realizarse los cribados de cáncer de cervix y colorrectal que se pusieron en marcha hace unos días "porque salvan vidas".
Durante estos días se han remitido invitaciones a hombres y mujeres para que participen en estas campañas de detección precoz, en las que se recuerda "que se puede curar el 90 por ciento de los casos" de cáncer que se detectan.
Los destinatarios de estas pruebas son en el caso de los hombres para la prueba colon y recto los que tengan edades entre 50 y 69 años. En el caso de los cribados para el cáncer de cervix las mujeres a partir de 25 años y hasta los 65.
Una vez recibida la invitación las mujeres que pertenezcan a la Seguridad Social deberán dirigirse a la Unidad de Atención a la Mujer en el centro de Salud Zona centro. Si se trata de mutalistas deberán acudir a una consulta de ginecología privada.
En el caso del cáncer colorrectal, la previsión es que este año se cite a la mitad de la población diana, los nacidos entre el 1 de enero de 1971 hasta el 31 de diciembre de 1975 y los nacidos entre el 1 de enero de 1956 y el 31 de diciembre de 1960. Dejado a los nacidos entre el 1 de enero de 1961 y el 31 d ediciembre de 1970 para el año 2026. En este caso la cita se debe solicitar en la consulta de enfermería del centro de salud correspondiente o acudir a su médico en caso de pertenecer a alguna mutalidad.
La campaña se realiza en colaboración con Ingesa, gracias al convenio de colaboración suscrito entre las dos administraciones, y el objetivo es reducir la incidencia y mortalidad por estas causas. Un fin para el que los cribados que dan lugar a detecciones muy precoces de la enfermedad son fundamentales.