En un acto celebrado en el Centro Base, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha clausurado los cursos de Formación Profesional Ocupacional dirigidos a personas con discapacidad, una iniciativa financiada por el Fondo Social Europeo. Un total de 70 alumnos han recibido sus diplomas, reconociendo el esfuerzo y compromiso demostrado durante el programa.

La entrega de diplomas estuvo a cargo de la Delegada del Gobierno de Melilla, Sabrina Moh; la Directora Territorial del Imserso, Verónica Aznar; el Inspector de la Dirección Provincial de Educación, Antonio Guevara; y la Directora del Centro Base, Teresa Rizo. Este programa formativo ha supuesto una inversión de 151.1069 euros y ha impartido 28.300 horas lectivas con un enfoque práctico orientado a la inclusión en el mercado laboral.
Compromiso con la formación y el empleo
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, destacó la relevancia de esta formación como "una oportunidad para acceder al mercado laboral y contribuir al desarrollo profesional de las personas con discapacidad". Asimismo, subrayó el valor de la inversión en este tipo de programas, animando a que "cada vez haya más alumnos beneficiados".
El programa ya ha dado frutos, con la incorporación de cuatro alumnos al mercado laboral, mientras que las primeras contrataciones de los Planes de Empleo 2024-2025 comenzarán en breve. Además, este año se prevé la implementación de un Plan de Empleo extraordinario para seguir ampliando las oportunidades laborales.
Un camino hacia la inserción laboral
Verónica Aznar, Directora Territorial del Imserso, felicitó a los alumnos y destacó su "actitud, constancia y trabajo", calificándolos de "referente" en el ámbito de la formación inclusiva. Puso en valor la labor de los docentes, monitores ocupacionales y el personal administrativo que hacen posible este programa.

El programa ha incluido siete actividades formativas: Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería; Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos; Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes; Operaciones Básicas de Restaurante-Bar; Operaciones Básicas de Pisos de Alojamiento; Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos Generales; y Actividades Auxiliares de Almacén. Además, se ha impartido un módulo común de Formación y Orientación Laboral.
Un total de 12 alumnos han obtenido la acreditación completa de su certificación profesional, mientras que 31 han logrado la acreditación parcial, un paso clave en su desarrollo profesional.
Planes de futuro para 2025
La Directora del Centro Base, Teresa Rizo, anunció que el programa continuará en 2025 con un presupuesto superior a los 176.000 euros, beneficiando a 60 nuevos alumnos. En esta edición, se ofrecerán seis actividades formativas: Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería; Operaciones de Grabación y Tratamientos de Datos y Documentación; Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes; Operaciones Básicas de Pisos de Alojamiento; Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos Generales; y Operaciones Auxiliares de Comercio, además de un módulo común de Formación y Orientación Laboral.
Este programa representa una oportunidad vital para la integración laboral de personas con discapacidad, reafirmando el compromiso de las instituciones con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el mercado laboral.