Récord de pasajeros y carga en la nueva ruta marítima Motril-Melilla de Armas Trasmediterránea

En solo un mes, la línea marítima de Armas Trasmediterránea entre Motril y Melilla ha registrado un notable aumento en el tráfico de pasajeros y mercancías. La naviera, que ya opera tres rotaciones semanales, evalúa incrementar la frecuencia en periodos vacacionales para responder a la creciente demanda

ARMAS TRASMEDITERRANEA - VOLCAN DE TIMANFAYA.

La naviera Armas Trasmediterránea ha registrado un notable crecimiento en el tráfico de mercancías y pasajeros en la nueva línea marítima que conecta Motril con Melilla. En su primer mes de operación, se han movilizado 276 Unidades de Transporte Intermodal (UTIs), principalmente camiones cargados con productos de alimentación, bienes de primera necesidad y materiales de construcción destinados al abastecimiento de la ciudad autónoma.

Según los datos proporcionados por la Autoridad Portuaria de Motril, el tráfico de pasajeros ha experimentado un crecimiento del 33,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que el número de vehículos embarcados ha aumentado un 36,7 %. Estos indicadores reflejan una respuesta positiva del mercado a la nueva conexión, que se realiza a bordo del ferry ‘Tamadaba’, con capacidad para 1.000 pasajeros y 300 vehículos, y que puede alcanzar una velocidad de 24,5 nudos.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, José García Fuentes, ha destacado la buena acogida de la línea, señalando que estos primeros datos confirman que "el mercado está respondiendo a las prestaciones en cuanto a horarios y rotaciones del buque habilitado por la naviera". La intención es consolidar Motril como un referente en las conexiones marítimas entre la península y Melilla.

Actualmente, la naviera opera tres rotaciones semanales con salidas desde Motril los jueves y viernes a las 23:30, y los domingos a la misma hora, después de su llegada a las 22:00. Estos horarios buscan favorecer tanto a los residentes melillenses que desean viajar los fines de semana como a estudiantes del campus universitario de Melilla, dependiente de la Universidad de Granada (UGR), y a trabajadores y funcionarios con residencia en la península.

Debido a la buena acogida de la ruta, Armas Trasmediterránea prevé reforzar la frecuencia de viajes en periodos vacacionales y ante un posible aumento de la demanda. La conexión con Melilla, compartida con la naviera Baleària, forma parte de un plan estratégico para optimizar las conexiones marítimas de la ciudad autónoma con la península, garantizando un servicio eficiente y adaptado a las necesidades de pasajeros y empresas de transporte.