El Consejo de Ministros aprueba la mejora del Reina Victoria Eugenia de Melilla

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a las obras de reforma del Centro Integrado de Formación Profesional. La actuación, de carácter urgente, busca subsanar deficiencias estructurales en fachada, cubierta y cerramiento exterior

CIFP Reina Victoria Eugenia
photo_camera CIFP Reina Victoria Eugenia

El Consejo de Ministros ha aprobado la ejecución urgente de obras de mejora en el Centro Integrado de Formación Profesional Reina Victoria Eugenia de Melilla, con una inversión total de 741.000 euros. La actuación, impulsada por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura, se centra en la rehabilitación de la fachada, la cubierta del edificio y el muro perimetral exterior, incluyendo portones, puertas de acceso y vallado.

El estado de deterioro que presentaban varios elementos del inmueble motivó la declaración de emergencia el pasado 3 de marzo, y las obras comenzaron el 18 de ese mismo mes. Se estima que los trabajos tendrán una duración de siete meses.

Este centro educativo, que abrió sus puertas en 1988 como Escuela de Maestría Industrial, se ha convertido en un referente en la formación profesional de la ciudad autónoma. Actualmente, 1.250 alumnos y alumnas están matriculados en sus instalaciones, que cuentan con un equipo docente de 77 profesores, además del personal administrativo y de servicios.

El Reina Victoria Eugenia ofrece una amplia oferta formativa, con nueve ciclos de Grado Medio, ocho de Grado Superior y cuatro de Formación Profesional Básica, englobados en diversas familias profesionales como Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Imagen y Sonido, Hostelería y Turismo, Sanidad, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, entre otras.

Más allá de su papel académico, el centro ejerce una función social en el barrio del Real, donde se encuentra ubicado. Su actividad no se limita al horario escolar, ya que se ha convertido también en un punto de encuentro para la juventud del entorno, en una zona con carencias de equipamientos públicos.

Con esta inversión, el Gobierno responde a las necesidades de un espacio clave para la formación y desarrollo de los jóvenes melillenses, garantizando su seguridad, accesibilidad y adecuación a los estándares actuales.

¿Quieres que lo adapte a un formato específico? (nota institucional, post de redes, boletín, revista...) También puedo ayudarte a crear una versión para difusión en medios locales o para uso interno del centro.