La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta por fin con presupuestos para este 2025. El Pleno de la Asamblea ha aprobado este martes el texto con 14 votos a favor. Las cuentas para este año consagran 450 millones en total y desde el Ejecutivo destacan su carácter “social e inversor”.
El propio presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, ha valorado lo aprobado tras el Pleno "Todas estas cosas servirán por ejemplo para los enfermos de Alzheimer y sus familias que les vamos a ayudar, que vamos a ayudar bonificado y subvencionando viajes a todos los enfermos que tienen que necesariamente trasladarse a la península y a Málaga y tiene una dieta pequeñísima, 30 o 40 euros, vamos a mejorarles la vida para que puedan ir sin problemas. Estamos con el tema de enfermeras la dirección de Educación se ponga por fin las pilas y haga el convenio con nosotros para que podamos mandar a los 16 enfermeros a todos los colegios. Hoy se ha aprobado un gran presupuesto que va a contribuir a la expansión de Melilla, para la expansión económico, para crear empleo, para cambiar la fisonomía de la ciudad, cambiar el urbanismo y que tiene un calado hondamente social en todas las cosas y es un gran presupuesto”, ha destacado Imbroda.
🗣Emilio Guerra: " Imbroda ha impedido mi legítimo derecho como diputado a exponer una valoración de los presupuestos sometidos a aprobación en la Asamblea. Inaudito en democracia".
— Coalición por Melilla (@cpmelilla) January 21, 2025
⬇️#Melilla pic.twitter.com/kzrE1ppVe9
La polémica ha venido de la mano del diputado de Coalición por Melilla, Emilio Guerra, que se ha quejado por no poder intervenir para defender su posición sobre los presupuestos. “Se me ha impedido la posibilidad de hacer una alegación que estaba en todo mi derecho. Se me ha impedido que hiciera las consideraciones que estimara oportunas. Esto es una merma democrática importante en la participación democrática de quienes cómo he dicho somos tan representantes del pueblo como ellos. Por tanto tenemos la obligación y la responsabilidad de ejercer nuestras funciones de control, algo que el señor Imbroda me ha impedido ejercer por cuanto me ha obligado a entrar en un tema que ni tan siquiera venía en el orden del día. El orden era aprobación definitiva del presupuesto y nada se decía de las alegaciones presentadas por el colectivo policial. Ese era mi derecho y se me ha privado y lo denuncio públicamente y muestro mi malestar”, ha explicado tras la sesión Guerra.
Además de denunciar que se le ha hurtado su derecho a expresar su posición sobre el presupuesto, Guerra ha censurado el proceder con los presupuestos del propio Ejecutivo:
“Que estos presupuestos han sido exprés, que les han metido el turbo para tratar de evitar cualquier confrontación, diálogo y que entráramos en el fondo de la cuestión. Se han hecho por la vía rápida, en tres días, y es algo inaudito dentro de la tramitación presupuestaria de cualquier comunidad autónoma y de cualquier ciudad autónoma”, ha denunciado Guerra.
El Gobierno Imbroda retoma la VPT tras 20 años, pero fue @ConGloriaRojas quien la puso en marcha
— PSOE Melilla (@psoemelilla) January 21, 2025
Ahora el PP se ve obligado a incluir en un partida generalista junto al funcionariado de la CAM una promesa electoralista que hizo a la Policía local@rafaroblesreina pic.twitter.com/24tQr7hp0o
Por su parte desde el PSOE, Rafael Robles, ha recordado al Gobierno de Imbroda que si ahora retoman la valoración de puestos de trabajo (VPT) de la Policía Local es sólo gracias a que hace 20 años la diputada socialista, Gloria Rojas, ya había iniciado esa labor.
La sesión plenaria ha servido además para que tome posesión de su acta de diputado como diputado del Grupo Parlamentario Socialista Riduan Moh, uniéndose así al propio Robles y a Paqui Maeso.
