Melilla ha registrado un incremento en la llegada de inmigrantes en este primer trimestre de 2025. Así lo indican los datos hechos públicos en el último balance quincenal del Ministerio del Interior que señala que en los tres meses que llevamos de 2025 han accedido 39 personas por vía terrestre, frente a las 7 que lo hicieron en el mismo periodo de 2024. Esto supone 32 personas más que el año pasado, existiendo un incremento del 457,1 por ciento. En cambio, este año, de enero a finales de marzo, en Melilla se ha mantenido el número. Tanto en 2024 como en 2025 ha accedido por vía marítima una persona a la ciudad.
Unas cifras que se encuentran muy lejos de las de Ceuta que, aunque reduce el número de llegadas, sigue registrando cifras muy elevadas. Así en la ciudad hermana, según los datos registrados, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, por vía terrestre han accedido 340 personas, frente a las 798 del año pasado, lo que supone una reducción de 458 personas, un 54,7 por ciento, mientras que por vía marítima han accedido 3 personas.
A nivel nacional, la llegada de inmigrantes por vía marítima y terrestre también ha sufrido un descenso considerable. En lo que va de año, han entrado 11.998 personas, frente a las 16.160 que lo hicieron en el mismo periodo de 2024, lo que supone un descenso de 4.172 personas, un descenso del 25,8 por ciento.
Pero este descenso es especialmente notable en Canarias, donde han llegado 9.424 inmigrantes por mar en lo que va de 2025, frente a los 13.095 que accedieron en 2024. También el número de embarcaciones se ha visto reducido en un 27,5 por ciento, es decir, 55 embarcaciones menos han accedido a Canarias frente a las 200 que lo hicieron el año pasado. Esto implica que 3.671 personas menos accedieron de manera irregular, una reducción del 28 por ciento.
Así, los datos reflejan una caída generalizada en la llegada de inmigrantes por vía marítima y terrestre en España, acompañada por el descenso en Ceuta y Canarias, pero con un ligero incremento en la ciudad autónoma de Melilla.